lunes, 1 de junio de 2009

MANIFESTACIÓN POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA



El jueves 28 de mayo volvimos a salir a la calle a reclamar una enseñanza pública digna para la Comunidad de Madrid.

Necesitamos que este gobierno del PP deje de invertir "a chorro" en la enseñanza privada y se preocupe por los problemas de su sistema educativo público. Estamos muy preocupados por el fracaso escolar, por las "7 estrellas de calidad", por la politización de la enseñanza, por el empeoramiento en las condiciones de los centros: aumentos de ratios, disminución de recursos personales y materiales, un currículum desfasado y que solo pone su acento en la acumulación memorística de los contenidos, desprecio absoluto a la diversidad y negar el derecho que tienen todos los ciudadanos a una educación con criterios de equidad e igualdad... y podríamos seguir con un largo etcétera.

En cuanto a las Escuelas Infantiles, seguimos esperando a ver que pasa con las escuelas que tienen que salir a concurso y el futuro tan negro que se avecina para sus comunidades educativas.

Hemos hecho muchas cosas y nos hemos esforzado mucho por seguir denunciando lo que está pasando y exigir que las cosas cambien. Todo no ha caído en saco roto, aunque no lo parezca, las cosas podían estar todavía peor, por lo que no debemos de bajar la guardia. Debemos seguir juntos en la brecha. ¡No conseguirán que nos demos por vencidos!

¡Nos volveremos a encontrar, una y otra vez en todos aquellos sitios donde se necesite que alcemos la voz para reclamar la educación pública a la que tienen derecho nuestros niños y sus familias!

sábado, 23 de mayo de 2009

MANIFESTACIÓN POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA EL 28 DE MAYO


El jueves 28 de mayo, tenemos una nueva oportunidad, para hacernos oír en la calle y hacerle saber a Esperanza Aguirre y su gobierno, que no estamos de acuerdo con su política educativa y que seguimos luchando, por una Educación Infantil Pública de calidad en la Comunidad de Madrid.

Queremos decirles que no subaste las Escuelas Infantiles y que queremos unas condiciones dignas para educar a los niños y niñas de nuestras escuelas, las que se merecen y a las que tienen derecho.

Y que no queremos sus "estrellas de calidad" ni para nosotros, ni para los colegios, ni para los Institutos. ¡Queremos inversión en Educación Pública y una plaza en una Escuela Infantil Pública para todos las familias que la hayan solicitado! Pero una plaza en las condiciones de calidad que siempre han tenido las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la Red Pública de la Comunidad de Madrid.

¡El día 28 tenemos que volver a tomar la calle. Esperamos veros a todas y todos allí!

martes, 19 de mayo de 2009

¡POR FÍN UNA BUENA NOTICIA!

PUBLICADO EN EL PAÍS EL 19 DE MAYO DE 2009

UNA SENTENCIA IMPIDE ELEGIR A DEDO A LOS DIRECTORES DE INFANTIL

La Comunidad de Madrid no puede elgir a dedo a sus directores de las escuelas infantiles públicas. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, anula el artículo del decreto regional que permitía seleccionar por libre designación estos cargos, en lugar de contar con el respaldo del consejo escolar (en el que participan la administración, los padres y los profesores) como se hacía hasta el pasado septiembre.

La Federación de Asociaciones de Padres (FAPA) Giner de los Ríos recurrió el decreto. Lo consideraban una maniobra de la Consejería de Educación "para acallar las protestas" de docentes y familias contra otras normativas que han ampliado el número de alumnos por aula o que permiten centros sin patio.

La sentencia, contra la que cabe recurso, señala que la LOE, establece que tanto en infantil, como durane la enseñanza obligatoria, la selección de directores deberá respetar la "participación de la comunidad educativa" para que salgan los candidatos "más idóneos profesionalmente". Un portavoz de Educación declinó ayer comentar la sentencia, ya que no se la habían notificado.

El texto completo de la sentencia se puede ver en:
http://www.fapaginerdelosrios.org/documentacion/sentencia_directores_infantil.pdf


¡OTRA VEZ NOS HEMOS ENCADENADO!




Hoy nos hemos vuelto a encadenar delante de la Consejería de Educación para exigir que pare la subasta de las Escuelas Infantiles.
¡No vamos a rendirnos! y vamos a seguir saliendo una y otra vez a la calle para reclamar un cambio en la politica educativa del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Queremos que paren las privatizaciones de los Centros Públicos y una Educación Infantil de calidad, como la que teniamos hasta ahora.

Desde aquí queremos trasmitir animos y fuerzas para todos. ¡¡¡Juntos lo vamos a conseguir!!!

miércoles, 6 de mayo de 2009

REUNIÓN DE LA MESA DE AGENTES SOCIALES

Esta tarde se ha reunido la Mesa de Agentes Sociales. Antes de comenzar la reunión, la Junta de Portavoces hemos planteado, que ante los insultos y la falta de respeto por parte de la CGT, que es uno de los miembros de esta mesa, hacía esta Junta y hacía las compañeras y compañeros de la gestión indirecta, manifestados en su pulicación Aula libre nº 48, que se ha mandado a todos los centros de la Comunidad de Madrid, sí no existía una rectificación por su parte, en las mismas condiciones, nosotras no íbamos a volver a las reuniones de la mesa.

Pensamos, que en esa mesa, estamos representados los distintos agentes relacionados con la Educación Infantil. Cada una de las organizaciones tiene sus características propias, pero uniéndonos a todos y todas, la defensa de una Educación Infantil Pública de calidad y exigimos el mismo respeto para la gestión indirecta y para nosotras, que el que siempre hemos demostrado, desde hace 8 años que existimos.

Esperaremos a ver que nos contestan, pero mientras tanto y siempre, vamos a apoyar con todas nuestras fuerzas y más, todas las movilizaciones que se planteen.

Os mandaremos un correo electrónico a los centros con más información.

¡SEGUIREMOS LUCHANDO JUNTOS POR AQUELLO QUE CREEMOS JUSTO Y NOS ENCONTRAREMOS EN TODOS LOS LUGARES, DONDE SE LUCHE Y SE DEFIENDA EL MODELO DE EDUCACIÓN INFANTIL 0-6, EN EL QUE CREEMOS!

miércoles, 29 de abril de 2009

¡GRAN EXITO EN LAS MOVILIZACIONES!




Cómo ya os habíamos comentado, teníamos planificadas movilizaciones en apoyo de las Escuelas Infantiles, que la Consejería de Educación de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, van a subastar al mejor postor, mejor dicho, al postor mas barato.

Hoy se han llevado a cabo, varias de estas acciones, que han resultado un gran éxito, gracias a la participación e implicación de familias, trabajadores, algún niño y muchos compañeros, que en distinta medida, han apoyado las diferentes movilizaciones.

Muchas de ellas, no las hemos podido hacer publicas con antelación, debido a que no estaban autorizadas y no podíamos alertar a las "fuerzas del orden".

En primer lugar, se han recogido en una semana ,más de 20.000 firmas de apoyo, que han sido entregadas en el registro de la Consejería de Educación, a las 10 de la mañana.

De ahí nos hemos ido al pleno que se celebraba en el Ayuntamiento, donde solo han podido pasar 5 compañeras, con las invitaciones que han proporcionado los grupos municipales socialista y de IU. En dicho pleno se ha presentado una moción, por parte del grupo socialista para que se mantenga el actual modelo de pliegos de condiciones de las escuelas de gestión indirecta municipal, exponiendo la calidad del servicio que prestan y la gran profesionalidad de los equipos que desarrollan allí su labor docente. El PP ha contestado que las condiciones las pone la Consejería de Educación y que les obliga aceptaras. Después IU ha planteado una pregunta sobre el tipo de pliegos que pensaban aplicar y han contestado que todavía los están elaborando.

Mientras tanto, fuera se concentraban las familias y los trabajadores de las escuelas.

Por la tarde, a las 6 se han encadenado 100 personas a la valla que hay delante de la Consejería y otras 200, que no cabían se han concentrado, con el lema de:

¡NO A LA SUBASTA DE ESCUELAS INFANTILES!

Este encadenamiento no estaba autorizado, por lo que las personas que se han encadenado ,han demostrado mucho valor. Ha sido un acto pacifico, en el que se han coreado consignas de apoyo a los compañeros y compañeras, y sobre todo, se han reivindicado unas condiciones de calidad para las escuelas.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS POR VUESTRO APOYO E IMPLICACIÓN!


SEGUIREMOS, CON MAS Y MAS MOVILIZACIONES, HASTA QUE CON LA AYUDA DE TODOS Y TODAS, CONSIGAMOS NUESTROS OBJETIVOS ¡ANIMO Y FUERZA!


Justificar a ambos lados

viernes, 17 de abril de 2009

¡ TODOS CON LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑEAS A LOS QUE SUBASTAN SUS ESCUELAS!

Como ya os hemos venido informando, hay 12 escuelas de gestión indirecta de la Comunidad de Madrid y 14 del Ayuntamiento a las que van a sacar a concurso público, con unos nuevos pliegos de condiciones, peores que los anteriores. Es decir, van a subastar sus escuelas al mejor postor, ¡El más barato!

Son escuelas que lleván muchos años trabajando y con equipos educativos muy consolidados, que han contribuido a crear la Red Pública de Escuelas Infantiles y Casas de Niños, bandera de la calidad educativa en la etapa de Educación Infantil y que no van a poder asumir esos pliegos y por tanto, tendrán que despedir a sus trabajadores, disolver sus coopertavas y pasar a engrosar las listas del paro.

Además, ¿qué va a ser de los niños y de las familias de sus escuelas, teniendo en cuenta el precio irrisorio con el que van a adjudicar las plazas? ¿que calidad se les va a poder ofertar? ¿tendremos que esperar a que ocurra una desgracía para que se den cuenta en la Consejería de Educación de lo que han hecho?

Con este hecho, tan grave, ha comenzado a hacerse efectivo el desmantelamiento de la Red Pública. Hoy son estas 26 escuelas, más adelante el resto de la gestión indirecta y por último, la gestión directa, pero todas ellas tienen firmada su sentencia de muerte.

Ayer nos reunimos con las ompañeras y compañeros de las escuelas que salen a subasta, y si bien la reunión comenzo muy triste, poco a poco nos fuimos animando unos a otros y concluimos proclamando que no nos van a vencer, que tenemos que dar la última batalla y comprometernos a hacerlo todos juntos. Hay que movilizarnos y movilizar a las familias.

Decidimos "acciones" contundentes y muy próximas, es inminente la "subasta". Os vamos a mandar una carta por correo electronico a las escujelas, con las propuestas . ¡Necesitamos que todo el mundo ponga toda la carne en el asador!, sabemos por otras veces, que así sera y que volveremos a dar una lección de solidaridad y compromiso a los mercaderes que quieren regir el destino de nuestras escuelas desde la Consejería de Educación.

¡JUNTOS VENCEREMOS!