Escuelas Infantiles y Casas de Niños Públicas de la Comunidad de Madrid.
miércoles, 29 de octubre de 2025
sábado, 18 de octubre de 2025
jueves, 18 de septiembre de 2025
Empezamos curso...
Un año más
empezamos el curso con ilusión y con ganas, disfrutando de nuestra profesión
sabiendo que tenemos en nuestras manos a las niñas y niños que
harán que el mundo sea un lugar mejor. Tendremos momentos de intercambios,
charlas, jornadas y de reivindicación, sabemos que todo lo que hemos conseguido
y lo que queremos conseguir, tiene que ser con nuestro esfuerzo, nuestra unión
y nuestra lucha.
También
queremos recordar a aquellas compañeras que durante mucho años han estado como interinas y que la Administración las ha dejado al margen de su labor como
educadoras. Igualmente nuestra solidaridad con las directoras laborales que han
sido despreciadas por la administración para poder seguir desempeñando su
función de dirección.
Sabiendo lo
importante que es la formación y ya que la administración no se hace eco de
este deber hacia las y los profesionales
aprovechamos la ocasión para enviaros unos enlaces de la organización " La
Semilla Violeta", que ha organizado un curso universitario que nos
parece muy interesante. Esperamos sea de vuestro interés.
Os
deseamos que tengáis un buen curso.
Un saludo
sábado, 12 de julio de 2025
A descansar
Estimadas compañeras
Como en años anteriores queremos despedir este curso deseando que tengáis un buen descanso veraniego, merecido, como siempre.
En este curso 2024/25 como siempre hemos estado vigilantes ante una serie de situaciones que se vienen produciendo en el ciclo 0-3, por ejemplo la situación insostenible en muchos Colegios de Infantil y Primaria donde están escolarizados niños y niñas de 0 a 3 años.
También hemos participado en la denuncia del proceso de nombramientos de directoras en las escuelas infantiles de gestión directa de la Comunidad y el comportamiento que ha tenido la Administración actuando con malas artes, dejando fuera de este proceso de selección a directoras que llevaban muchos años dirigiendo las escuelas, por el simple hecho de no ser funcionarias.
Hemos realizado dos encuentros, conjuntamente con AMEIGI, en el Ateneo de Madrid sobre siete experiencias realizadas tanto en las escuelas como en un cole, donde se ha visto que las cosas se pueden hacer de otra manera.
También hemos llevado a cabo, conjuntamente con AMEIGI, el XIII Congreso de educación infantil con unas ponencias muy buenas y con una gran participación de público. Las conferencias están colgadas en nuestro blog.
Estas experiencias las hemos publicado en nuestra revista número 8, Voces de la Educación Infantil y que también está colgada en nuestro blog.
Por último estamos preparando nuestro 25 aniversario que esperamos realizarlo a finales de este año.
Nada mas, gracias por estar siempre apoyándonos y de nuevo desearos unas felices vacaciones y que volvamos con las fuerzas renovadas.
Las directoras de Escuelas Infantiles publicas de Madrid amenazan con dimitir en bloque ante el abandono institucional.
ENLACE
TODO NUESTRO APOYO
miércoles, 11 de junio de 2025
y otra más...
Y OTRA MAS. SON MUCHAS LAS MALAS ARTES DE ESTA COMUNIDAD CON LA EDUCACION INFANTIL Y CON ESTA DEMUESTRA EL DESPRECIO HACIA ESTA ETAPA, DEJANDO A DIRECTORAS FUERA DEL PROCESO PARA CONCURSAR Y QUE LLEVAN MUCHOS AÑOS CONSIGUIENDO QUE LA EDUCACION DE LOS MAS PEQUEÑOS TENGA EL RESPETO Y LA DIGNIDAD QUE DE MERECE.
Aquí os dejamos la carta del equipo de la E.i. GAIA, denunciando está atrocidad.

lunes, 9 de junio de 2025
XIII CONGRESO EDUCATIVO
viernes, 6 de junio de 2025
martes, 3 de junio de 2025
jueves, 29 de mayo de 2025
XIII CONGRESO EDUCATIVO
OS DEJAMOS A CONTINUACIÓN EL ENLACE AL CUARTO VIDEO DEL XII CONGRESO EDUCATIVO.
4. Ponencia de Fernanda Bocco:
Enlace:
¡ESPERAMOS QUE SEA DE VUESTRO INTERÉS!
miércoles, 21 de mayo de 2025
XII CONGRESO EDUCATIVO
OS DEJAMOS A CONTINUACIÓN EL ENLACE AL SEGUNDO VIDEO DEL XII CONGRESO EDUCATIVO.
3. Ponencia de Ares González:
ENLACE:
¡ESPERAMOS QUE SEA DE VUESTRO INTERÉS!
viernes, 16 de mayo de 2025
XIII CONGRESO EDUCATIVO
OS DEJAMOS A CONTINUACIÓN LOS ENLACES DE LOS PRIMEROS VIDEOS DEL XIII CONGRESO EDUCATIVO.
1. Inauguración:
ENLACE:
2. Ponencia Emilio Ginés Morales Cañavante:
domingo, 11 de mayo de 2025
"Como construir un aula emocionalmente segura"
Cómo construir un aula emocionalmente segura
Autoría
Elisa Lozano BerdacoDoctoranda en Educación, Universidad Villanueva
Consuelo Martínez Priego
Profesora titular Psicología, Universidad Villanueva
ENLACE
lunes, 5 de mayo de 2025
viernes, 25 de abril de 2025
domingo, 13 de abril de 2025
UNAS POCAS NO PUEDEN EMPAÑAR EL BUEN HACER DE LA MAYORIA.
UNAS POCAS NO PUEDEN EMPAÑAR EL BUEN HACER DE LA MAYORIA.
Ya va siendo hora que cambiemos la "cantidad por la CALIDAD". Hace ya mucho tiempo que la Consejería de Educación hace gala de ser donde mayor cantidad de niños de 0 a 3 años están escolarizados.
Si pero en qué condiciones?.
No es la primera escuela privada en la que se dan conductas con una falta de respeto hacia las niñas y niños de estas edades.
La inspección educativa sabemos que es insuficiente y las pocas que visitan están más en la línea de solicitar documentación y esto no es suficiente. Llevamos mucho tiempo solicitando que la inspección este formada en la etapa 0-6 y principalmente en el 0-3.
Es intolerable que ocurran están barbaridades tal como hemos conocido de la escuela de Torrejon de Ardoz , municipio de Madrid
Basta ya de la falta de respeto a estos niños y niñas y a sus familias.
Es necesario que la Administración se tome mas en serio la educación infantil.
jueves, 10 de abril de 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
Escuela Infantil El Rincón: cierre de aula de bebés
NUESTRAS COMPAÑERAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANES LLEVAN AÑOS LUCHANDO POR UNA EDUCACIÓN DIGNA Y LOS PROFESIONALES NECESARIOS.

Escuela Infantil El Rincón: cierre de aula de bebés
26/03/2025 0 comentariosEmisora Comunitaria de Leganés.
Las escuelas infantiles municipales de gestión directa de Leganés llevan muchos años descuidadas por el consistorio con una falta de personal sistemática. No se han cubierto jubilaciones desde hace años, no se cubren bajas y este año se ha contratado a 16 educadoras en distintos centros por medio de un plan europeo que finalizó el 21 de marzo y con ello sus contratos. La Escuela Infantil El Rincón ha cerrado esta semana un aula de bebés el mismo problema se extiende a las otras escuelas municipales. Hablamos con Gema de la AMPA de la Escuela Infantil El Rincón para conocer el problema desde el punto de vista de las familias afectadas.
Reproductor de audioCOMUNICADO AMPA ESCUELA INFANTIL EL RINCÓN
Leganés, 26 marzo 2025
Desde la AMPA de la Escuela Infantil del Rincón, como representantes de las familias de los niños y niñas de este centro, queremos visibilizar y denunciar la preocupante situación que venimos arrastrando desde hace años y que afecta gravemente a toda la comunidad educativa. Esta problemática impacta de manera directa en la calidad de la educación de nuestros hijos e hijas y dificulta la conciliación de nuestra vida familiar.
Desde hace tiempo, las escuelas municipales enfrentan serios problemas en la contratación de educadoras, lo que ha derivado en una plantilla insuficiente, bajas sin cubrir, jubilaciones sin relevo y ahora, el cierre de aulas en la Escuela Infantil El Rincón y otros centros como Burbujas y Los Pinos, entre otras.
Para paliar temporalmente esta situación, se recurrió a un plan de fomento del empleo financiado por fondos europeos. Sin embargo, esta medida sólo ofrece soluciones parciales y temporales, ya que la duración de los contratos no cubre el curso escolar completo. La administración municipal alega diversas razones para no contratar educadoras de manera estable:
1. “La bolsa de trabajo está agotada”, el proceso para generar ese listado está paralizado, el gobierno municipal actual no lo ha activado, sin embargo los de urbanismo sí han estado activos, cuestión de prioridades.
2. “Los presupuestos no han sido aprobados”, el presupuesto municipal de educación no contempla ni un solo euro para la contratación de sustituciones en escuelas infantiles, es importante resaltar que además se ha recortado 500.000€ del presupuesto total en educación.
El pasado 21 de marzo finalizó el Plan de Fomento del Empleo, dejando sin contrato a 16 profesoras de distintas escuelas municipales. Como consecuencia directa, estas plazas han quedado sin cubrir y, en nuestro caso particular, el aula de bebés ha sido clausurada hasta nuevo aviso. Esto es una situación inaceptable que atenta contra los derechos de las familias y, lo que es más grave, contra el bienestar de niños y niñas de tan corta edad, muchos de los cuales ni siquiera han cumplido su primer año de vida.
La Educación Infantil es una etapa fundamental en el desarrollo de los niños y niñas, donde se sientan las bases para su crecimiento emocional, social y cognitivo. Es un derecho reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño y por nuestra legislación, y su acceso debe garantizarse en condiciones de calidad y estabilidad. La falta de personal y el cierre de aulas afectan directamente este derecho, poniendo en riesgo el bienestar de los menores y dificultando la conciliación familiar de cientos de familias.
Por otro lado, la concejalía inició un proceso selectivo en febrero de 2022 para cubrir seis plazas de educadoras de turno libre, correspondiente a la oferta de empleo público de 2021, así como un proceso de estabilización de 16 educadoras en diciembre de 2022. Según la concejala de Educación, las incorporaciones de estas plazas tendrán lugar el 31 de marzo, lo que significa que el cambio se producirá en plena recta final del curso. En nuestro caso particular, esto supone que el aula de 5 años perderá a su tutora de referencia en el último trimestre, afectando especialmente a los once niños con necesidades educativas especiales que forman parte del grupo. Esto tendrá una repercusión directa y negativa en su desarrollo y en la culminación de su etapa en educación infantil.
Mientras tanto, la persona responsable de la concejalía de Educación parece estar más preocupada por su imagen que por la gestión real de las escuelas infantiles. Fotos asistiendo a actos, publicaciones en redes sociales con discursos huecos y sonrisas para la cámara, pero ni rastro de soluciones efectivas a un problema que afecta a cientos de niños y familias.
Han pasado tres años desde la publicación de este proceso selectivo, un tiempo más que suficiente para haber planificado e implementado las incorporaciones sin generar disrupciones en la estabilidad del alumnado y el personal educativo. Consideramos inaceptable que se continúe recurriendo a planes temporales en lugar de garantizar contrataciones estables que aseguren el buen funcionamiento de las escuelas municipales. En otros municipios de la Comunidad de Madrid, los procesos selectivos se han resuelto en julio, permitiendo una transición ordenada y sin perjuicio para los niños y niñas.
Por todo lo expuesto, exigimos:
• La cobertura inmediata de todas las vacantes de educadoras infantiles en las escuelas municipales de Leganés, garantizando que ninguna aula sea cerrada.
• Que las incorporaciones derivadas de los procesos selectivos se realicen a partir de junio, evitando cambios a mitad de curso y asegurando la continuidad de las tutorías, especialmente en aulas con alumnado de necesidades educativas especiales.
• Cumplimiento íntegro del calendario escolar vigente, ya que un cierre de los centros de Educación Infantil vulnera la legislación vigente a tal efecto.
La Escuela Pública es un pilar fundamental para la igualdad de oportunidades y el desarrollo de una sociedad más justa. No podemos permitir que la desidia administrativa y la falta de previsión sigan deteriorando un sistema educativo que ha demostrado ser esencial para miles de niños y familias. Desde el AMPA de la Escuela Infantil El Rincón, seguiremos luchando sin descanso para defender el derecho a una educación infantil de calidad, estable y accesible para todos. Nuestras hijas e hijos merecen un presente y un futuro mejor, y no vamos a rendirnos hasta conseguirlo.
AMPA ESCUELA INFANTIL EL RINCÓN LEGANÉS

Comparte esto:
lunes, 24 de marzo de 2025
XIII CONGRESO AMEIGI- JUNTA DE PORTAVOCES del 24 de MARZO al 4 de ABRIL.
Tal como os adelantamos os adjuntamos el díptico y la hoja de inscripción para participar en el Congreso. Como veréis en el díptico este año lo hemos preparado en torno a los "cuidados", no solo de los peques sino también de las profesionales.
domingo, 23 de marzo de 2025
domingo, 16 de marzo de 2025
NO PODEMOS FALTAR.
Se ha filtrado el borrador de ley de universidades que está preparando la CAM. Si se aprueba, será la muerte de la universidad pública madrileña. Es escandaloso. No exagero. Se vienen tiempos oscuros como no espabilemos.
https://drive.google.com/file/d/14wamxZ7eakG_3UhySd9-D7xftDOvkaI2/view?usp=sharinglunes, 10 de marzo de 2025
Lecturas recomendadas de Vicenç Arnaiz, Psicólogo.
"...Sin atención sostenida la curiosidad no genera ninguna actividad mental.
lunes, 10 de febrero de 2025
MODELO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA JUNTA DE PORTAVOCES DE 0-6 AÑOS
Hemos revisado nuestro Modelo de Educación Infantil y queremos compartirlo con vosotros y vosotras, lo podéis ver y descargar en el siguiente enlace:
LINK
https://drive.google.com/file/d/1xKmz_Td8ha1ewnKYXfUj2ctuOPalCk8M/view?usp=sharing
miércoles, 5 de febrero de 2025
¡ENCUENTROS DE OTOÑO EN INVIERNO!
El sábado 1 de febrero celebramos en el Ateneo los "Encuentros de Otoño en Invierno", donde pudimos disfrutar de un momento de encuentro, para intercambiar experiencias y formarnos juntas.
Tuvimos una charla muy interesante sobre la "Calidad educativa de la educación infantil. Estado de la cuestión en España", impartida por Consuelo Velaz, catedrática de la UNED.
Después compartieron sus experiencias las escuelas:
Prado Alto de Brunete " Práctica psicomotriz Aucouturier"
Puerta del Ángel "Educación Artística, eje transversal en el Proyecto Educativo"
La Bola de Cristal "Metodología de la observación: la escala de desarrollo"
lunes, 27 de enero de 2025
Sábado 1 de Febrero 2025.ENCUENTROS DE OTOÑO EN INVIERNO
Una vez más vamos a poder compartir una mañana de encuentros y reflexión el próximo sábado 1 de Febrero.
Contaremos con tres experiencias de escuelas infantiles, que podéis ver en el cartel y además en esta ocasión, tendremos la oportunidad de conocer a través de la Catedrática Consuelo Veláz de la UNED, la calidad de la educación infantil y su situación a nivel nacional.













